¿Qué es?

Es un espacio creado para facilitar el trabajo docente dentro y fuera del aula.

Consideración

Recuerda hacer uso y no abuso de los recursos tecnológicos a tu alcance

Descargas

Descarga de materiales empleados en el curso
 

Diario de aprendizaje del 29 de Junio del 2013

domingo, 30 de junio de 2013

12 comentarios:

Unknown dijo...

Nombre del alumno: Yazmin Azucena Luna Vásquez
Asignatura: Trastornos del desarrollo infantil II
Fecha: 29 de junio de 2013
Tema visto: trastornos específicos del aprendizaje (aritmética, lecto-escritura y atención).



Que fue lo que aprendí?
que son 3 las formas principales de trastornos del aprendizaje la aritmética referente al problema de resolución de problemas matemáticos y cálculo en donde se presenta la discalculia, la lecto-escritura que es la capacidad adecuada de leer y escribir siendo las los principales trastornos la dislexia y disgrafia, y la atención los principales trastornos son el deficit de atención con o sin hiperactividad.


Lo que no quedo claro el día de hoy fue?
..............

como aplicarlo en mi práctica profesional? al conocer estos trastornos se puede llevar a un tratamiento y apoyo psicológico al niño que presente esta dificultad.


Lo que me llevo del tema de hoy ?
que es muy importante reconocer la amplia variedad de trastornos en el aprendizaje para así apoyar de manera adecuada al niño.

Unknown dijo...

Nombre del alumno: Angelica Jaramillo Montes
Asignatura: Trastornos del desarrollo infantil II
Fecha: 29 de junio de 2013
Tema visto: trastornos específicos del aprendizaje (aritmética, lecto-escritura y atención).

¿Que fue lo que aprendi?
que estos 3 trastornos son muy comunes en esta vida ya que el proble ma se enpiesa a una edad de los primero años de la primaria ya que esa edad es muy comun ver esos problemas en la edad de un niño cuand tiene problema de resolver problemas matematicos o no pueden sumar o restar el problema tine el nombre de discaluculia , en la lectura y escritura el niño presenta el problema ya que se le dificulta demasiado y en el atension en esta etapa los niños se distraen mucho pero no es por que se distraiga sino hay niños que aprenden muy rapido y ellos lo que quieren es aprender algo mas ya que ellos lo que queren es estar ocupados o tenerlos asi.

¿Como aplicarlo en mis practicas ?

apoyar a los niños con estos problemas que tiene ya que si queremos hay que aporalos .

¿Lo que me llevo del el tema es ?
es poder reconoser los problemas que existen y existiran en nuestros niños que si no los atendemos podemos creales un gran problema durante toda su vida .


Unknown dijo...

Instituto universitario Carl Rogers
Licenciatura en psicología
Trastornos de desarrollo infantil II
Mtro. Alfonso Padilla Altamirano.
Jonathan Martínez López.
Diario # 4
Fecha: 29 de Junio de 2013.
Tema: Alteraciones del aprendizaje especificas en La atención, Lecto-escritura y La aritmética.

¿Qué aprendí? Aprendí que existen varias alteraciones que se pueden manifestar en el aprendizaje de la lectura, la escritura, el calculo y la atención, que dificultan su procesamiento en los niños, aun que estas alteraciones no son especificas en los infantes, ya que puede manifestarse en cualquier edad, como es el caso de la lecto-escruitura, la dislexia puede ser adquirida o evolutiva.
Lo que no quedo claro el día de hoy fue…

¿De qué manera puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi práctica profesional? Lo que aprendí el día de hoy acerca de los tipos de alteraciones que se presentan en los infantes especialmente en el aprendizaje, me permitirá identificar mas fácil y rápidamente cuando algún alumno tenga una dificultad en cualquiera de estas áreas para poderle ayudar con una estimulación apropiada para un buen desarrollo en sus habilidades.

¿Lo que me llevo del tema de hoy es? Lo importante que es conocer los tipos de alteraciones que se presentan en los niños, para así poderles ayudar en una edad temprana con una ayuda y estimulación, para que no tengan dificultades mas graves en una edad mas avanzada.

Unknown dijo...

Alumna: Josette Pérez Fuentes.
Fecha: 29 de Junio de 2013.
Materia: Trastornos del Desarrollo Infantil.
Tema: Alteraciones del aprendizaje específicas: En La atención, lecto-escritura y la aritmética.
Objetivo: que el alumno conozca y domine los tipos de alteraciones en el aprendizaje que se llegan a presenta en los niños, para así poderles ayudar en la edad temprana con ayuda eficaz y especializada, para evitar dificultades más graves en una edades más avanzadas.

¿Qué aprendí? Que existen diferentes tipos de alteraciones que se manifiestan dentro del aprendizaje y con lo aprendido podemos identificar asertivamente el problema como puede ser en la lectura, la escritura, el cálculo. También estudiamos los diferentes tipos de atención y distracción.
¿De qué manera puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi práctica profesional?
Lo que aprendí el día de hoy, acerca de los tipos de alteraciones que se presentan en los niños y hasta en otras edades especialmente en el aprendizaje, me permitirá identificar más fácil y rápidamente cuando algún alumno tenga problemas para que su atención permanezca directo al objetivo de aprender, y ayudarlo a que tenga un excelente y adecuado proceso para un aprendizaje eficaz.

Lo que no quedo claro el día de hoy fue que otros problemas están relacionados con el tema, pero siento que fue por estarme saliendo de clase y distraerme, aunque lo estoy viendo por mi cuenta ya que es un tema muy importante para mi preparación, pero en lo demás todo estuvo muy bien, entendí perfecto el objetivo de la dinámica, trabajar en equipo es una forma de observar al alumno y ver sus habilidades y limitaciones dentro de esta competencia, los tipos de atención, quien se distrae y abandona más rápido la actividad, por ejemplo.

¿Lo que me llevo del tema de hoy es? La importancia de dominar este tema en particular e indagar más para la detección de alguna alteración para el aprendizaje en pequeños y grandes, ya que como vimos esta alteración si no es intervenida a tiempo se vive con ella incluso cuando la persona llega a ser adulta y se encuentra trabajando le llega a costar trabajo la concentración, o entender las indicaciones por ejemplo.

Mayari dijo...

Alumna: Sánchez Palma Ariana Leticia.
Fecha: 29 de Junio de 2013.
Materia: Trastornos del Desarrollo Infantil.
Tema: Alteraciones del aprendizaje específicas: En La atención, lecto-escritura y la aritmética.
1.- ¿Qué aprendí?
Trastornos específicos de la aritmética (discalculia, acalculia), la lecto-escritura (dislexia, disgrafía) y la atención, vimos la diferencia entre déficit de atención y atención dispersa; también se mencionaron otros trastornos como distonia, hipotonía.
2.- ¿De qué manera puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi práctica profesional?
Reconocer los trastornos que afectan el desarrollo normal y sano del niño.
3.- ¿Lo que me llevo del tema de hoy es?
Conocimiento y seguir estudiando para ser excelente en mi trabajo profesional.

Unknown dijo...

Nombre del alumno: Cristian López Sánchez
Asignatura:Trastornos del desarrollo infantil II
Fecha: 29 de junio de 2013
Tema visto: Trastornos específicos del aprendizaje (aritmética, lecto-escritura y atención).



Que fue lo que aprendí?
Los trastornos del aprendizaje es una alteracion en los procesos psicológicos básicos implicados en el empleo del lenguaje hablado o escrito


Lo que no quedo claro el día de hoy fue?
Todo me quedo claro

Como aplicarlo en mi práctica profesional?
Identificar las alteraciones ayudara a emplear un apoyo rápido y oportuno para que el niño pueda mejorar o quizás corregir y así tener un optimo aprendizaje


Lo que me llevo del tema de hoy ?
Los trastornos del aprendizaje son muy importantes de detectar, ya que esto puede generar un mayor problema en un futuro, debemos apoyar al niño con este trastorno y ayudarle a corregir.

Unknown dijo...

Nombre del alumno: Ruth Romero Morales
Asignatura: Trastornos del desarrollo infantil II
Fecha: 29 de junio de 2013
Tema visto: Trastornos específicos del aprendizaje (aritmética, lecto-escritura y atención).



Que fue lo que aprendí?
Que los trastornos del aprendizaje son alteraciones principalmente psicológicas las cuales se manifiestan en diferentes áreas como lectura, escritura y atención.

Como aplicarlo en mi práctica profesional?
Saber mas sobre estos trastornos me ayudara a identificar con mayor precisión las alteraciones en el niño, y así poder brindar técnicas y herramientas para su mejora y aprovechamiento en su proceso de aprendizaje.


Lo que me llevo del tema de hoy ?
la importancia de la detección a tiempo de estos trastornos para poder prevenir alguna complicación mayor.

Lo que no me quedo claro el día de hoy es:
Todo me quedo claro

Unknown dijo...

Nombre del alumno: Lizeth Adriana Vargas RamÍrez.
Asignatura: Trastornos del desarrollo infantil II
Fecha: 29 de junio de 2013
Tema visto: Alteraciones específicos del aprendizaje: aritmética, lecto-escritura y atención.



Que fue lo que aprendí?
que el alumno o niño puede presentar trastornos o alteraciones en su aprendizaje ,ya sea en aritmetica o calculo , o lecto - escritura.

Como aplicarlo en mi práctica profesional?
pues es importante saber identificar a los alumnos o niños que presenten estas alteraciones.


Lo que me llevo del tema de hoy ?
un gran aprendizaje .

Lo que no me quedo claro el día de hoy es:
Todo me quedo claro

Unknown dijo...

Nombre del alumno: Catalina Coyote Urbalejo
Asignatura: Trastornos del desarrollo infantil II
Fecha: 29 de junio de 2013
Tema visto: trastornos específicos del aprendizaje (aritmética, lecto-escritura y atención).



Que fue lo que aprendí?
que son 3 las formas principales de trastornos del aprendizaje la aritmética, lenguaje, escrita y lectura.
Realizamos en equipos, representaciones de las alteraciones en los niños.


como aplicarlo en mi práctica profesional? al conocer estos trastornos se puede llevar a un tratamiento y apoyo psicológico al niño que presente esta dificultad y también tener en claro que es mucha responsabilidad y tarea detectar sin equivocación eso es dedicación


Lo que me llevo del tema de hoy ?
Los niños deben ser atendidos y por su puesto en la atención, memoria ya que es muy importante reconocer la variedad de trastornos en el aprendizaje para así apoyar de manera adecuada al niño y no hacer mal las cosas.

Argelia Romero Canales dijo...

Instituto universitario Carl Rogers
Licenciatura en psicología
Trastornos de desarrollo infantil II
Mtro. Alfonso Padilla Altamirano.
Argelia Romero Canales.
Fecha: 29 de Junio de 2013.
Tema: Alteraciones del aprendizaje especificas en La atención, Lecto-escritura y La aritmética.

¿Qué aprendí? Aprendí que existen varias alteraciones que se pueden manifestar en el aprendizaje de la lectura, la escritura, el calculo y la atención, que dificultan su procesamiento en los niños, aun que estas alteraciones no son especificas en los infantes, ya que puede manifestarse en cualquier edad, como es el caso de la lecto-escruitura, la dislexia puede ser adquirida o evolutiva.
Lo que no quedo claro el día de hoy fue…

¿De qué manera puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi práctica profesional? Lo que aprendí el día de hoy acerca de los tipos de alteraciones que se presentan en los infantes especialmente en el aprendizaje, me permitirá identificar mas fácil y rápidamente cuando algún alumno tenga una dificultad en cualquiera de estas áreas para poderle ayudar con una estimulación apropiada para un buen desarrollo en sus habilidades.

¿Lo que me llevo del tema de hoy es? Lo importante que es conocer los tipos de alteraciones que se presentan en los niños, para así poderles ayudar en una edad temprana con una ayuda y estimulación, para que no tengan dificultades mas graves en una edad mas avanzada.

Unknown dijo...

Nombre del alumno: Jessica Coyotl Ocotitla
Asignatura: Trastornos del desarrollo infantil II
Fecha: 29 de junio de 2013
Tema visto: trastornos específicos del aprendizaje (aritmética, lecto-escritura y atención).



Que fue lo que aprendí?
los trastornos del aprendizaje como aritmética que es la dificultad de aprender operaciones como sumas, restas, lecto- escritura aprender a leer y escribir y atención que es el déficit de atención y los problemas que ocasionan estos trastornos.

Lo que no quedo claro el día de hoy fue?

Como aplicarlo en mi práctica profesional? Al trabajar con niños que tengas alguno de estos trastornos poder trabajar con él para que tenga un mejor desarrollo
Lo que me llevo del tema de hoy ?
existes diversos trastornos del aprendizaje y es muy importante conocer bien los trastornos para poder ayudar a un niño que lo tenga.

Simplementealice dijo...

NOMBRE DE LA ALUMNA:MA. ARGELIA ALICIA TLAQUE CHAVEZ.
ASIGNATURA: TRASTORNOS DEL DESARROLLO INFANTIL.II
FECHA: 29 DE JUNIO DE 2013.
TEMA VISTO:TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE ( ARITMÉTICA, LECTO - ESCRITURA Y ATENCIÓN.

¿QUE FUE LO QUE APRENDÍ?

Que existen varias alteraciones y se manifiestan en diferentes áreas como lectura, escritura y atención.

¿COMO APLICARLO EN MI PRÁCTICA PROFESIONAL?
Cuando se me presente algún niño con algún trastorno, saber identificarlo y darle la estimulación adecuada.

LO QUE ME LLEVO DEL TEMA DE HOY?

Estudiar y conocer más cada trastorno para identificar cuando algún niño lo padezca y se le de la terapia adecuada o estimulación necesaria.

Publicar un comentario

Lorem

Please note: Delete this widget in your dashboard. This is just a widget example.

Ipsum

Please note: Delete this widget in your dashboard. This is just a widget example.

Dolor

Please note: Delete this widget in your dashboard. This is just a widget example.