Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lorem
Please note:
Delete this widget in your dashboard. This is just a widget example.
Ipsum
Please note:
Delete this widget in your dashboard. This is just a widget example.
Dolor
Please note:
Delete this widget in your dashboard. This is just a widget example.
8 comentarios:
Nombre del alumno: Cristian López Sánchez
Asignatura:Trastornos del desarrollo infantil II
Fecha: 06 de julio de 2013
Tema visto: Trastornos del Comportamiento (TDA/H, Negativista desafiante, Disocial,Delincuencia Infantil, Farmacodependecia)
Que fue lo que aprendí?
Aprendí que en ocasiones ciertas conductas pueden no ser detectadas y provocar severos problemas en la persona. Estos trastornos pueden ser controlados
Lo que no quedo claro el día de hoy fue?
Todo me quedo claro
Como aplicarlo en mi práctica profesional?
Saber detectar los trastornos y ayudar a estabilizarlo, para que así tenga un mejor desarrollo
Lo que me llevo del tema de hoy ?
A menudo estos trastornos se dan en ambientes problemáticos
Instituto universitario Carl Rogers
Licenciatura en psicología
Trastornos de desarrollo infantil II
Mtro. Alfonso Padilla Altamirano.
Jonathan Martínez López.
Diario # 5
Fecha: 6 de Julio de 2013.
Tema: Trastornos Del Comportamiento.
¿Qué aprendí? Aprendí sobre los diferentes tipos de trastornos en el comportamiento, que se presenta a menudo en la primera infancia, como es el caso del trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad. Un Trastorno que tiene que ser atendido, con un tratamiento apropiado, para poder ayudar al individuo, ya que si no es atendido correctamente o peor aun ignorado, esto se llega a complicar conforme va avanzando de edad, puede llegar a presentar otros trastornos un poco mas graves como el Trastorno Negativista, Desafiante, Disocial, y/o Delincuencia que puede así mismo contraer aun mas problemas para él y para su entorno familiar, escolar y social.
Lo que no quedo claro el día de hoy fue.
¿De qué manera puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi práctica profesional? Lo que aprendí acerca de los Trastornos de Comportamiento, lo puedo aplicar en el área educativa, ya que es donde se tiene que prestar mas atención en los niños pequeños ya que es ahí, donde se empiezan a presentar diferentes conductas alteradas en el desarrollo, y así poder identificar a tiempo los síntomas y características para poder intervenir y poder llevar a cabo un tratamiento adecuado, teniendo en cuenta que si el trastorno es elevado se tiene que tener un tratamiento Psicoeducativo, terapéutico individual y familiar y un tratamiento medico.
¿Lo que me llevo del tema de hoy es? Que es muy impórtate estar atentos en el comportamiento de los niños, porque a veces unas conductas que creemos que son de lo mas normales y que no se les presta la atención debida, puede ocasionar en un futuro problemas mas graves.
Nombre del alumno: Angelica Jaramillo Montes
Asignatura:Trastornos del desarrollo infantil II
Fecha: 06 de julio de 2013
Tema visto: Trastornos del Comportamiento Negativista desafiante
¿Qué aprendí?
sobre el los trastronos del comportamiento ya que son varios pero los mas notorios son trastorno de negativista y desafiante disociales ya que el negativistas y desafiantes se expresan por una terquedad persistente, resistencia y mala tolerancia a las órdenes, negativa a comprometerse, ceder o negociar con adultos o compañeros. Igualmente hay una tendencia deliberada a sobrepasar los límites o normas establecidas, aceptando mal o culpabilizando a otros de sus propios actos ya que tambien en este trastorno hay problemas con maltrato de animales o golpear a compañeros el la disocial en problemas enpiesa ala edad muy temprana sus grados más extremos puede llegar a violaciones de las normas, mayores de las que serían aceptables para el carácter y la edad del individuo afectado y las características de la sociedad en la que vive. Se trata por tanto de desviaciones más graves que la simple "maldad"
¿De qué manera puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi práctica profesional?
que cada ves los trastornos afectan demasiado anuestros niñoos y tenemos que prepararnos megor para poder apoyarlos y poder darles una megor ayuda para sacarlos de ese problema
¿Lo que me llevo del tema de hoy es?
ala ves un gra miedo por que son tantos problemas con estos trastornos pero apesar de eso tengo que enfrentarlos para poder apoyar alas personas con estos problemas.
Nombre del alumno: Maythe Canul Ramírez
Asignatura: Trastornos del desarrollo infantil II
Fecha: 6 de julio de 2013
Tema visto: Trastornos del comportamiento 1 parte
Objetivo: Conocer y reconocer las características y diferencias entre los distintos trastornos del comportamiento en el niño e identificar las posibles causas.
1.- ¿Qué fue lo que aprendí el día de hoy? La diferencias entre TDA y TDAH, las características en los niños, la forma en que se detecta este síndrome desde los entornos familiar, escolar y social. Y algunas ejemplificaciones de intervención.
2.-Lo que no quedó claro el día de hoy fue: ---------------------
3.- ¿De qué manera puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi práctica profesional? Tomar en cuenta el contexto del niño es de vital importancia al momento de hacer un diagnóstico y dar seguimiento al tratamiento; involucrar a maestros y padres para favorecer los resultados.
4.- Lo que me llevo del tema de hoy es: ser cuidadosa al tratar con niños y su familia
Nombre del alumno: Argelia Romero Canales.
Asignatura:Trastornos del desarrollo infantil II
Fecha: 06 de julio de 2013
Tema visto: Trastornos del Comportamiento.
Que fue lo que aprendí?
Aprendí que en ocasiones ciertas conductas pueden no ser detectadas y provocar severos problemas en la persona. Estos trastornos pueden ser controlados, siempre y cuando se detecten a tiempo.
Lo que no quedo claro el día de hoy fue?
Todo quedo claro
Como aplicarlo en mi práctica profesional?
Saber detectar los trastornos y ayudar a estabilizarlo, para que así tenga un mejor desarrollo.
Lo que me llevo del tema de hoy ?
A menudo estos trastornos se dan en ambientes problemáticos, hay que saber detectarlos, y ayudar cuando sea necesario.
NOMBRE DE LA ALUMNA:MA. ARGELIA ALICIA TLAQUE CHAVEZ.
ASIGNATURA: TRASTORNOS DEL DESARROLLO INFANTIL.II
FECHA: 06 DE JULIO DE 2013.
TEMA VISTO:TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO.
¿QUÉ APRENDÍ?
Los diferentes trastornos en el comportamiento, que se presentan en la primera infancia.
El trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad. El cual se puede controlar con actividades en las cuales el niño descargue toda la tensión que este trastorno le provoca.
LO QUE NO QUEDO CLARO EL DÍA DE HOY FUE.
Todo quedo claro.
¿DE QUÉ MANERA PUEDO APLICAR LO APRENDIDO EL DÍA
DE HOY EN MI PRÁCTICA PROFESIONAL?
Lo puedo aplicar al trabajar con niños o en el área educativa al detectar alguno de los trastornos y dar una atención oportuna y temprana.
¿LO QUE ME LLEVO DEL TEMA DE HOY ES?
Cuándo un niño presenta un trastorno la familia también tiene que tener terapia para poder concientizar la estimulación oportuna y adecuada para que el niño se desarrolle eficazmente.
Nombre: Ariana Leticia Sánchez Palma.
Asignatura: Trastornos del Desarrollo Infantil II.
Fecha: 06/07/2013
Tema visto: Trastornos del Comportamiento.
1. ¿QUÉ APRENDÍ?
La actividad del roll-play me gustó mucho, me quedó claro el trastorno de DA y DAH también la diferencia que existe entre el trastorno negativista desafiante y el disocial.
2. ¿DE QUÉ MANERA PUEDO APLICAR LO APRENDIDO EL DÍA DE HOY EN MI PRÁCTICA PROFESIONAL?
Estudiar más y conocer los nuevos descubrimientos acerca de estos trastornos para poder dar un mejor diagnóstico y así saber tratar a este tipo de personas.
3. ¿LO QUE ME LLEVO DEL TEMA DE HOY ES?
Satisfacción por el conocimiento adquirido, y mucho amor a la profesión.
Instituto universitario Carl Rogers
Licenciatura en psicología
Trastornos de desarrollo infantil II
Mtro. Alfonso Padilla Altamirano.
Catalina Coyote Urbalejo.
Fecha: 6 de Julio de 2013.
Tema: Trastornos Del Comportamiento.
¿Qué aprendí?
Los diferentes tipos de trastornos en el comportamiento,en la primera infancia,trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.El Trastorno Negativista, Desafiante, Disocial, y Delincuencia.
¿De qué manera puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi práctica profesional?
Donde se empiezan a presentar diferentes conductas alteradas en el desarrollo poder identificar a tiempo los síntomas y características y poder llevar un tratamiento adecuado, evaluado, tratamiento Psicoeducativo, terapéutico individual y familiar y un tratamiento medico.
¿Lo que me llevo del tema de hoy es? Que es muy impórtate estar atentos en el comportamiento de los niños, los padres a veces piensan que es normal su comportamiento
Publicar un comentario